Popular Post
Showing posts with label Uruguay Men Soccer. Show all posts
Showing posts with label Uruguay Men Soccer. Show all posts

COPA AMERICA 2011: Uruguay gana 2-0 a Perú y va a la gran final; Venezuela enfrenta Paraguay esta noche


Luis Suárez anotó los dos goles de la "Celeste" ante un cerrado equipo de Markarian.

Tabárez: "Vamos a tener la posibilidad de jugar una final y vamos a tratar de ganarla"


Uruguay venció por 2-0 a Perú y buscará su 15º título de la historia de la Copa América, en la final que se disputará en Buenos Aires.

Oscar Washington Tabárez, seleccionador de Uruguay, señaló que su equipo va a luchar en la final de Buenos Aires el próximo 24, pero valoró que hay un cambio de mentalidad que permite esforzarse por alcanzar los logros en vez de pensar que se ganará por los títulos conseguidos hace muchos años.

El DT expresó que "los uruguayos no pensamos más que ser segundos es un desastre. Sabemos que podemos ganar o perder. Vamos a tener la posibilidad de jugar una final y vamos a tratar de ganarla"

"La clave de nuestro éxito es el potencial que tenemos, tiramos desde fuera del área, ocupamos espacios. Luis Suárez es un gran delantero. Ante Argentina le hicieron 13 faltas, que no se ha hablado mucho de eso. Hoy estuvo bien, además de gol nos da movilidad, es un jugador muy importante. Le sustituí porque tenía una amarilla", comentó el seleccionador uruguayo.

"Perú fue tan duro como pensábamos. Ya lo vimos en el primer partido. Nuestra preocupaciòn eran Guerrero y Vargas. Aparecieron Forlán y Luis Suárez en el segundo gol y ya controlamos el partido", subrayó el técnico.

Uruguay impone su jerarquía sobre Perú y es el primer finalista de la Copa América


Los celestes se impusieron al elenco de Markarian por 2-0 con "doblete" de Luis Suárez. Irán por 15º título de la historia.

Perú venía de eliminar a Colombia en los cuartos de final de la Copa América. El elenco de Sergio Markarian se había convertido en una de las revelaciones del torneo por su juego basado en el contragolpe.

Es por esto que hoy tenía una gran oportunidad, que era poder acceder a la final del certamen continental. Antes, debían vencer al complicadísimo Uruguay del "Maestro" Tabárez.

En un partido muy disputado en el comienzo, los "charrúas" lograron imponerse por 2-0 y sacaron pasajes para la final del torneo que se disputa en Argentina.

Los goles fueron obra de Luis Suárez. La primera anotación fue a los 53 minutos, tras una gran jugada de Diego Forlán, que remató de distancia y el portero peruano dejó el rebote que fue aprovechado por Suárez.

La segunda y definita cifra la convirtió el mismo delantero del Liverpool a los 58,' mediante una gran jugada que evadió al arquero y marcó la última cifra del encuentro.

Con este resultado, Uruguay clasifica a la final del torneo e irá por su 15º título en la historia. El rival saldrá del duelo de mañana, que enfrentará a Venezuela ante Paraguay.

El verdugo de Chile busca una final histórica ante Paraguay


Venezuela quiere avanzar al duelo decisivo de la Copa América por primera vez. En vivo por UNO International News Network & Service(20.45).

Tras eliminar sopresivamente a Chile, Venezuela quiere seguir haciendo historia y avanzar a la final de la Copa América si vence hoy a la experimentada selección de Paraguay.

El equipo de César Farías tiene una sola preocupación: el arquero Renny Vega sufre un estado gripal con fiebre incluida. Sin embargo, se estima que atajará ante los guaraníes. El único cambio obligado será el de Luis Seijas o Giacomo Di Giorgi por Tomás Rincón, expulsado contra Chile.

Por su parte, Gerardo Martino también hará una modificación obligatoria por la suspensión de Antolín Alcaraz, que recibió una tarjeta roja en el alargue frente a Brasil. El sustituto sería Iván Piriz, que ocuparía el lateral derecho y Darío Verón pasaría a jugar de central junto a Paulo Da Silva.

Martino también debe definir si Aureliano Torres, quien salió lesionado ante Brasil, será titular. Si no se recupera a tiempo, lo reemplazaría Elvis Marecos. La última duda gira alrededor de Roque Santa Cruz. Si el delantero superá su lesión, reemplazaría a Nelson Haedo Valdez.

PROBABLES ALINEACIONES

Paraguay: Justo Villar; Piris, Darío Verón, Paulo Da Silva, Aureliano Torres o Marecos; Vera, Víctor Cáceres, Riveros, Estigarribia; Haedo Valdez o Santa Cruz y Barrios.

Venezuela: Renny Vega; Roberto Rosales, Perozo, Oswaldo Vizcarrondo, Cichero; Franklin Lucena, Seijas o Di Giorgi, César González, Juan Arango; Maldonado y Miku Fedor.

URUGUAY 2 PERU 0 MINUTO A MINUTO


78'


El partido se disputa en el mediocampo. Perú intenta con un jugador menos pero Uruguay no apura el partido. El resultado los clasifica a la final del certamen continental.

73'

Cambio

Cambio en Uruguay. Sale W. Gargano e ingresa S. Eguren.

71'

Cambio

Cambio en Uruguay. Sale L. Suárez e ingresa A. Hernández.

69'

Tarjeta Roja

Tarjeta roja directao para el peruano J. Vargas. Le pega un fuerte codazo en la cara a S. Coates.

67'

Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para D. Lugano. El uruguayo entra muy fuerte con el codo al delantero P. Guerrero. El celeste podría haber sido expulsado.

63'

Juega bien Uruguay. Toca de muy buena manera y aprovechan la ventaja que tienen en el marcador.

60'

Cambio

Cambio en Perú. Ingresa C. Lobatón en reemplazo de L. Advíncula.

59'

Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para Perú. Balbín le entró muy fuerte a L. Suárez.

58'

Gran pase de M. Cáceres para L. Suárez, que evade al portero y define de gran manera.

58'

Gol

Goooooooool de Uruguay. L. Suárez.

53'

Excelente jugada de Forlán. El jugador del Atlético de Madrid remató de fuera del área y el portero peruano da rebote. Lo aprovecha L. Suárez y convierte la primera cifra para los celestes.

53'

Gol

Goooool de Uruguay. L. Suárez.

49'

Perú toca y toca en la mitad de la cancha. A los dirigidos por Markarian les gusta el empate para ir a definición en penales.

46'

Segundo Tiempo

Comenzó el segundo tiempo. Uruguay mueve el balón, que irá por la victoria para acceder a la final del certamen continental. Ambos elencos sin modificaciones.

46'

Terminó el primer tiempo en el estadio Único de La Plata. Uruguay y Perú empatan sin goles en la semifinal de la Copa América.

45'
El árbitro da un minuto de descuento.

43'

Fuera de Juego

Gol anulado para Uruguay. Gran centro de Forlán, pivotea D. Lugano y define de excelente manera A. Pereira. El "charrúa" estaba adelantado.

40'
Uruguay ha mejorado su nivel. El elenco peruano sólo se defiende y busca aprovechar un contragolpe.

35'
L. Suárez lo tuvo para Uruguay. Gran pase de W. Gargano pero el defensor S. Acasiete estuvo muy sólido y despejó el balón al córner.

31'

Perú ha igualado el juego de Uruguay. El elenco de Markarian se está creando oportunidades de gol.

28'

Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para otro uruguayo. W. Gargano le entró muy fuerte a L. Advíncula.

24'
Excelente jugada de Perú. Paolo Guerrero desbordó por la izquierda, evadió a un jugador y mandó un centro que casi fue interceptado por L. Advíncula. Se salva Uruguay.

20'
Uruguay y Perú disputan el balón en el medio campo. No existe un claro dominador pero los "Charrúas" se crean las opciones más claras.

16'

Estuvo la apertura de la cuenta para Uruguay. Buen centro de D. Forlán, pivotea L. Suárez y remata A. Pereira en el área chica. El arquero peruano está notable y contiene sin mayores problemas.

14'

Tarjeta Amarilla

Tarjeta amarilla para L. Suárez. El delantero de Uruguay derribó al jugador Carmona de Perú en la mitad de la cancha.

11'

Buen aviso de los "Charrúas". A. Pereira envío un centro y nadie alcanzó a llegar. Está más cerca Uruguay de abrir la cuenta.

8'
Avisa nuevamente Uruguay. Luis Suárez aprovecha un rebote que queda en el área y le pega desviado al balón.

7'
Iba sólo L. Suárez para convertir la primera anotación para Uruguay, pero la jugada fue anulada por posición de adelanto.

5'
Primera llegada para Perú. Jugada preparada, el volante Yotún recibe el balón y le pega de fuera del área. Ataja bien el portero uruguayo.

2'

Tarjeta Amarilla

Primera tarjeta amarilla para Perú. Y. Yotún llega tarde y entra muy fuerte a M. Pereira.

1'

Primer Tiempo

Comenzó el partido de semifinal de la Copa América. El balón lo mueve Perú.

20:45

El estadio está ocupado en un 80% de su totalidad. Ambos países se toman la foto de rigor.

20:42

Los equipos ya están en la cancha. Ambas escuadras entonan el himno nacional. Mucho frío en Argentina.

20:22

Perú viene de eliminar a Colombia tras vencerlo por 2-0 en cuartos de final. En tanto, Uruguay viene de sacar de carrera al anfitrión del torneo, Argentina, en la serie de penales.

20:21

El encuentro se realizará en el estadio Único de La Plata, que fue muy cuestionado por el mal estado del césped.

20:20

Bienvenidos al duelo que sostendrán Uruguay ante Perú por la semifinal de la Copa América.

COPA AMERICA 2011: Mucho castigo para Argentina












Se acabó la Copa América propia. Se fue Argentina con una sensación de injusticia, porque mereció ganarlo ampliamente en el primer tiempo y en el alargue y porque el héroe resultó justo el arquero rival. Se fue Argentina con una dolorosa paradoja, porque no respondió en la segunda etapa con un hombre más. Se fue Argentina con dos equipos, porque es uno cuando ataca protegiendo la idea de su entrenador y porque es otro muy distinto cuando defiende lleno de dudas boicoteando todo lo bueno que se pueda elaborar en el otro extremo de la cancha. Sigue Uruguay, a pura dignidad, con astucia, con inteligencia, con corazón total.


Como contra Alemania en Sudáfrica, de entrada y en un tiro libre, Argentina empezó perdiendo. En la primera de varias faltas innecesarias cometidas lejos del área, Forlán puso el centro, Cáceres la bajó ganándole a Zabaleta, no llegó bien Romero y la empujó Pérez. Un impacto que ponía a la Selección más a prueba que nunca. Si ya en la previa Uruguay era un examinador ideal, con ese nacimiento de partido todavía más.

Ahí, en la mayor adversidad, apareció la Selección que se sueña del medio hacia arriba. Con Gago fino en el primer pase. Con Messi arrancando desde la derecha y enamorando como lo que es: el mejor del planeta. Encaraba y los uruguayos quedaban atrás o le pegaban, algo que el árbitro Amarilla nunca penó con rigurosidad.


Argentina aplicaba como debía su idea de posesión y de control en el momento más caliente. Y tras varios rodeos insinuantes, la coronó con una asistencia fabulosa de Messi que Higuaín cabeceó al empate. Pipita no había acertado contra Costa Rica, esta vez sí. Si Argentina no mudó su nítido dominio en más situaciones de gol fue porque Uruguay se cerró con dos líneas de cuatro muy cerca de su área, y porque le faltó algún guiño de la suerte. Pero el control vaya si lo tenía.

Los padecimientos de la Selección se generaban del medio hacia atrás. Ante los pelotazos rivales, demasiadas veces los defensores argentinos cometían faltas innecesarias, y provocaban tiros libres, en los que Uruguay imponía la diferencia en el juego aéreo. Así Argentina sufría. Como en ese gol anulado a Cáceres por un offside más que fino de Suárez. O en ese en ese cabezazo de Lugano en el travesaño.

La expulsión del recio Pérez le permitió a Argentina jugar casi 50 minutos con un hombre más. Pero, vaya paradoja, 11 contra 10 a la Selección le costó más que 11 contra 11. Perdió influencia Gago. Apareció menos Messi. Y mucho menos aún colaboraron Di María y Agüero, a quienes Batista reemplazó por Pastore y Tevez, pese a que Carlitos había blanqueado públicamente que por la izquierda se siente incómodo. Lo que sí mantuvo del primer tiempo Argentina fue la costumbre de hacer infracciones, en especial los marcadores centrales. Forlán y Suárez (sobre todo) complicaban con su astucia.

Argentina pudo ganarlo en los 90 con ese fenomenal pase de Messi a Higuaín, quien encontró la primera tapada gigante de Muslera. El arquero uruguayo, sobre la hora, salvó en una misma jugada con las piernas un tiro libre de Tevez que se había desviado en la barrera y con el cuerpo una bomba de Higuaín en el rebote. Uruguay estuvo cerca del gol tres veces: un mano a mano que Romero le sacó a Forlán, un cabezazo de Lugano y un remate afuera de Forlán tras un jugadón de Suárez.

Ya sin Mascherano (expulsado por otra falta evitable), fue un 10 contra 10 en el alargue, con Tevez tirado de a ratos más atrás, casi como volante. Y Argentina se mostró más entera que Uruguay.

Salió Gago lesionado. Entró Biglia. Desequilibró Messi: en una apilada genial, lo trabaron en el último toque. Aportó Pastore en la circulación y con cinco remates; uno provocó otra gran atajada de Muslera. Higuaín tuvo otras dos: una sacudió un palo. Uruguay, exhausto, resistía y sólo tuvo un tiro de Alvaro Pereira que pasó cerca. Después vinieron los penales mejor pateados por Uruguay y por la injusticia.

COPA AMERICA 2011: Host Argentina eliminated after Muslera heroics for Uruguay


Sixty-one years to the day after stunning Brazil to win the 1950 FIFA World Cup Brazil, a remarkable 2-1 victory that is known in football history as the Maracanazo, Uruguay showed they have lost none of their ability to spoil a party. Their victims on this occasion were neighbours Argentina, whose hopes of winning the 2011 Copa America on home soil vanished when they lost out in a penalty shootout after 120 minutes of football had failed to separate the teams.


The Uruguayans ousted Argentina the last time they staged the competition, in the semi-finals in 1987, and now go forward to meet Peru, who surprisingly edged out Colombia in another game that ended all-square after 90 minutes.

Results

Quarter-finals

Colombia 0-2 Peru (aet)

Argentina 1-1 Uruguay (aet), Uruguay won 5-4 on penalties

Memorable moments

High excitement

The long-running rivalry between Argentina and Uruguay reached new levels of intrigue yesterday evening, with the two sides contesting a Copa America quarter-final tie in front of a packed house in Santa Fe. The River Plate adversaries lived up to the history of the fixture, serving up another gripping encounter that went all the way to penalties.

Uruguay the dogged

Reduced to ten men late on in the first half, the Uruguayans had no option but to summon up their fabled fighting spirit once more, redoubling their efforts in defence to negate a talented Argentina side. Wearied by their efforts, Alvaro Pereira and Arevalo Rios were both substituted with ten minutes of extra-time remaining, while Diego Forlan and Luis Suarez chased and harried up front, exerting what pressure they could on the hosts’ back-line. Their efforts paid off, as Los Charrúas continued the remarkable renaissance they began in South Africa last year.

Rodriguez has the last laugh

Colombian dangermen Radamel Falcao Garcia and Fredy Guarin have given Peru central defender Alberto Rodriguez plenty of problems in recent times. Rodriguez has been playing his club football for Braga in Portugal, where the Porto duo reigned supreme last season, but it was a different story in Cordoba last night. Things might have turned out differently had Falcao converted a second-half penalty conceded by Rodriguez for a foul on Dayro Moreno. The Porto striker fired wide of the target, however, allowing Peru and Rodriguez, who has now moved to Sporting Lisbon, to march on to the semis.

Lobaton ruins Martinez’s record

Colombia had gone through the group phase without conceding a goal, a feat they extended in normal time of their tie with Peru. Carlos Lobaton put paid to that record 12 minutes into extra-time, however, thrashing the ball home after the previously unbeaten Luis Martinez dropped a high ball in the box.

The player

Fernando Muslera (Uruguay)

Uruguay’s defenders put in such a heroic shift in Santa Fe that it is hard to single anyone of them out for special praise. It was goalkeeper Muslera who tipped the balance in La Celeste’s favour, however, denying Carlos Tevez in the shootout after keeping out virtually everything that came his way in normal time. His most miraculous intervention came in the final minute of normal time, when he stuck out a providential left boot after team-mate Alvaro Pereira had deflected Tevez’s fizzing long-range free-kick, before leaping off the ground to block Gonzalo Higuain’s follow-up with his chest.

Goal of the day

Colombia-Peru, Juan Vargas 111

Colombia goalkeeper Luis Martinez hit a long pass to Camilo Zuniga only to see it intercepted by Jose Guerrero, who surged into the box and cut the ball back to the waiting Juan Vargas. Taking a touch, the Peru skipper then fired the ball into the roof of the net from 15 yards out, sealing his side’s place in the last four.

The stat

22 - The record number of Copa America matches the tireless Javier Zanetti has now played, one more than Oscar Ruggeri and Jose Salomon. The left-back has yet to win a major title with La Albiceleste despite having collected 144 caps, a national record. Zanetti clocked up 1,000 career appearances in May in a Coppa Italia game for Inter Milan, where a steady stream of winners’ medals have come his way.

What they said

“I thought things would turn out the other way because we were down to ten men. In the end we fought more than we played. Both teams came here with the aim of being champions, but people shouldn’t see this game as a final. It was a quarter-final and we still want to be the champions,” Uruguay captain Diego Lugano.

Hosts eliminated after Muslera heroics


Uruguay shocked hosts Argentina 5-4 on penalties to win their Copa America quarter-final after they were locked at 1-1 after extra time.

Carlos Tevez, on as a late substitute, missed the crucial spot-kick at the Santa Fe Stadium, as the hosts crashed out to extend a trophy drought going back to 1993.

Diego Perez had given Uruguay a fifth-minute lead but Gonzalo Higuain levelled 12 minutes later. Both sides ended the 90 minutes with ten men. Perez was sent off on 38 minutes for a second yellow card and then Argentina lost captain Javier Mascherano in the 86th minute for a bad tackle from behind on Luis Suarez.

The extra half-hour failed to end the stalemate and Martin Caceres drove home the winning penalty as Uruguay moved into a semi-final against Peru, 2-0 conquerors of Colombia.

"This was like a final. We played an Argentine side with a fantastic attack and had to scrap - but we have put out our biggest rivals," said Uruguay defender Diego Lugano.

Uruguay, who have won a joint-record 14 Copa titles along with their hosts from across the River Plate, wasted no time in breaking the deadlock just seven minutes into the contest.

Perez puts Uruguay ahead, receives red

Perez slid the ball home from close range, following up after home shot-stopper Sergio Romero could only palm away a header from Caceres, who had nodded down a Diego Forlan cross.

But Argentina hit back and Lionel Messi inspired the equaliser, conjuring an exquisite cross from the right which hung in the air the fraction of a second required for Higuain to leap and meet the ball full on, dispatching it past Fernando Muslera in the 17th minute.

Messi punched the air as he yet again provided the creative spark which had been in such short supply in drawn group games with Bolivia then Colombia.

On the half-hour, the recipe was centimetres away from working again - Higuain heading in a Messi free-kick only to be judged fractionally offside. Caceres then drove home for the Uruguayans but also saw his effort ruled out for offside.

This was like a final. We played an Argentine side with a fantastic attack and had to scrap - but we have put out our biggest rivals.Diego Lugano, Uruguay defender

That was bad enough for Uruguay, but then seven minutes before the interval they were reduced to ten men after Perez barged into Messi and was dismissed by Paraguayan referee Carlos Amarilla - whose name ironically means yellow. As well as brandishing the pair of reds, Amarilla also booked nine players - six for fired-up Argentina.

Messi, desperate to end an 18-year trophy drought for the Argentinians and prove he can be a world-beater at international as well as club level, then fired a low left-foot shot that Muslera gathered easily in the Uruguayan goal.

The Barcelona man tried again, feeding Angel Di Maria down the inside left channel, but he could only shoot into Muslera's midriff. Messi then found Higuain, but his shot on the turn drew a smart stop from Muslera.

Mascherano given marching orders

With four minutes to go to the end of normal time, Argentina had skipper Mascherano sent off for a clumsy rather than crude challenge from behind on Liverpool man Suarez. Having to find fresh impetus, Argentina coach Sergio Batista threw on Tevez for the final half-hour's denouement

Tevez promptly drove over, before Javier Pastore did likewise, his shot clearing the bar by just centimetres. At the other end, Forlan, still without a goal for the Celeste since last summer's exploits in helping his countrymen to the FIFA World Cup semi-finals, floated a left-footer off target as penalties loomed.

Desperate to avoid that lottery, Messi escaped a clutch of defenders but Muslera covered his low shot. Tevez then combined with Messi - the pairing's compatability, or lack of it, being one of the tournament's most discussed topics - but the Barcelona man was crowded out and the shootout became unavoidable.


Peru shocked favoured Colombia to reach the semi-finals of the Copa America with a 2-0 win in extra time.




Colombia had won their group at the expense of hosts Argentina and, with highly-rated striker Radamel Falcao in their ranks, were expected to reach the semis against a side which just sneaked into the second phase as a third-placed pool finisher.

But Falcao was left kicking himself after the FC Porto forward missed a penalty in normal time for the 2001 champions.

They showed great tactical discipline, were committed and made a great effort. Peru coach Sergio Markarian praises his side

Peru have not won the event since 1975, while they last appeared in the semis in 1997, but they battled hard to take the game into the extra half-hour.

Carlos Lobaton smashed home the opener 11 minutes into extra time and, six minutes into the second extra period, Juan Vargas drove in a left-foot shot to clinch a famous win.

Peru coach Sergio Markarian gave his players credit for a fine - if somewhat unexpected - victory. "I salute them because they applied themselves really well. They showed great tactical discipline, were committed and made a great effort," said Markarian, who took over a side which came rock bottom of the South American FIFA World Cup qualifying group.

Colombia waste chances

Paolo Guerrero returned in attack for Peru after serving a suspension against Chile, but it was the Colombians who made the brighter start.

They were scratching their heads as to how they did not win over 90 minutes as, quite aside from Falcao's wretched luck with his spot-kick just wide, Dayro Moreno hit the post and Fredy Guarin the bar.

Peru did have their chances in normal time, a Vargas shot repulsed by Colombian goalkeeper Luis Martinez, who then had to be alert after the break to save well with his fingertips from William Chiroque.

Peru edge ahead in extra time

But it was a Martinez error which helped break the deadlock as he fumbled an attempted punched clearance and Lobaton reacted in a flash to blast the ball past him and into the net.

The Peruvians then delivered the finishing blow on the counter attack as Guerrero fed Vargas, who trapped the ball, then drilled another fierce effort home past the despairing Martinez.

COPA AMERICA 2011 ¿Y dónde está Diego Forlán, el Mejor Jugador del Mundial 2010?






Fue elegido el mejor de Sudáfrica 2010. Pero esa conquista no le sirvió de impulso: su 2011 es muy flojo. Perdió espacio y protagonismo en el Atlético de Madrid. Y últimamente fue más noticia por su vida privada que por su fútbol.


Hace un año, los diarios y las revistas del mundo lo mostraban del mismo modo: con una sonrisa ancha, la boca llena de gol, abrazado a sus compañeros, vestido de celeste, feliz, con los brazos en alto. Parecía el dueño del mundo. Los elogios se multiplicaban en casi todos los rincones de cada continente. En Sudáfrica, había jugado para el aplauso de todos y había convertido goles para el asombro de uruguayos, de admiradores, de rivales. La FIFA acababa de consagrarlo para siempre: lo había elegido como el mejor futbolista de la Copa del Mundo 2010.


No sólo con la camiseta de Uruguay se destacó. Había conseguido algo grande: poner a su club, el Atlético de Madrid, de regreso en la gran escena del fútbol internacional. Lo llevó a ganar la Europa League, con goles decisivos y actuaciones destacadas. El impulso del Mundial mágico le ofreció otra alegría inmediata con el Aleti: la Supercopa de Europa, en el encuentro decisivo ante Inter. Con un detalle valioso añadido: el club de Madrid fue el único verdugo que tuvo el gigante de Milán en su memorable 2010 (en el que sumó cinco de los seis títulos posibles).

Pero de pronto el idilio entre Forlán y la pelota se empezó a deshacer. Aquellas jugadas sin olvido bajo el cielo africano comenzaron a desaparecer en la Liga de España y en las competiciones europeas. Este montevideano de 32 años perdió espacio y protagonismo en su equipo. Aunque inició la campaña como figura, al cabo de la temporada fue titular sólo en 23 de los 38 partidos de su equipo, que finalizó séptimo, a 38 puntos del campeón Barcelona. Y marcó apenas ocho tantos en 32 encuentros disputados (12 menos que Sergio Agüero, el máximo anotador del equipo). Un ejemplo comparativo de su pérdida de protagonismo: Diego Costa -delantero brasileño, de 22 años, recién arribado del Valladolid- lo superó en cuanto a sus prestaciones, al marcar 6 tantos en apenas 13 encuentros desde el inicio. Otro detalle sintomático: en la segunda rueda apenas marcó un gol (en el 3-1 al Villarreal, por la fecha 27).

De aquellas tapas de los diarios del mundo, que lo mostraban como crack universal, pasó a otras tapas y a otros programas: los que cuentan vidas privadas y chismes de personajes famosos. Señala el blog Fuera de Juego, del diario Marca, de España: "Diego Forlán rompió su compromiso matrimonial con la famosa modelo Zaira Nara (de la que el presidente de Uruguay dijo que estaba "como un camión") meses antes de la boda; ahora parece que vuelve a tener su corazón ocupado". La alusión es para la modelo española Tamara Campillos, de 21 años. En el recorrido posterior a su separación con Zaira Nara se contaron versiones de todo tipo; ninguna corroborada por los propios protagonistas. Sin embargo, en España y también de este lado del Atlántico todavía la cuestión sigue apareciendo en los medios casi como una cuestión cotidiana.

Tampoco con la camiseta celeste pudo escaparle a este nuevo escenario incómodo. Llegó a la Copa América para relanzar su condición de estupendo delantero. Pero tampoco pudo: él no hizo goles y Uruguay aún no ganó. Como si un embrujo se hubiera apoderado de Cachavacha, el crack que todos quieren ver tampoco apareció por Argentina. Por todo eso, la pregunta resulta inevitable: ¿y dónde está Forlán?