Popular Post
Showing posts with label Chilean Soccer. Show all posts
Showing posts with label Chilean Soccer. Show all posts

TRASPASO A BARCELONA: Alexis Sánchez pierde la paciencia y parte a España




El "7" pensó en dar ayer una conferencia, pero lo frenó la derrota de Chile.

La decisión estaba tomada, incluso antes de la derrota ante Venezuela. Las explicaciones no satisfacían a Alexis Sánchez y la falta de versiones oficiales alimentaba las dudas. Su traspaso a Barcelona es cuestión de detalles, pero el delantero no quiere que su nombre siga paseándose por los medios sin ningún destino cierto.


El "Niño Maravilla" tenía todo preparado. Previa conversación, de las muchas que sostiene a diario con su representante, Fernando Felicevich, el tocopillano había decidido dar el paso. Si Chile vencía a los "llaneros" y seguía concentrado en Mendoza, el delantero de Udinese ya había estudiado dar una conferencia de prensa ayer, en el Hotel Park Hyatt, donde expondría sus razones y daría su versión de la eventual transferencia.

Más aún, en un momento pensó salir de la concentración para ir a Europa, pero el sentido común prevaleció sobre su ímpetu juvenil. Eso sí, ambas medidas apuntaban a lo mismo: enviar una señal a Giampaolo Pozzo, dueño del cuadro friulano. La idea era convencerlo de que la decisión de irse al cuadro "culé" no era más que suya y que el empresario debía respetarla. Es decir, un modo de destrabar de una vez por todas su traspaso.

La razón era simple: los rumores venidos desde Italia hablaban de una oferta de Manchester City. Al ver que el asunto se dilataba, el club inglés habría puesto sobre la mesa cerca de 50 millones de euros en efectivo, es decir, cerca de 70 millones de dólares. Sánchez ha dicho hasta el cansancio que su único objetivo es jugar con los blaugrana, pese a que los "Citizens" incluso le pueden doblar el sueldo que ofertan los españoles: cerca de US$ 4,5 millones por temporada.

Decisión tomada

En ese contexto, lo mejor era salir a golpear la mesa para dejar en claro que los 40 millones de euros (US$ 57 millones) que daban los catalanes no eran problema para él y que la decisión de jugar bajo las órdenes de Josep Guardiola estaba más que tomada.

Pero sin Copa América, el "Plan B" era dar curso a ese viaje, imposible con Chile entre los cuatro primeros del torneo. Según publica hoy el diario Sport de Barcelona (ver destacado), el nortino llegará esta semana a la Ciudad Condal para ver in situ los detalles de su traspaso. El argentino Felicevich ya viajó y se juntarían en España a finales de esta semana.

Si bien cercanos a la negociación aseguran que en los próximos días se hará oficial la transferencia, Sánchez no quiere vivir más con la incertidumbre, por eso tan intempestivo viaje. Mientras, el mismo diario deportivo catalán asegura que Josep María Bartomeu, vicepresidente deportivo del club hispano, y Pozzo tendrán una nueva reunión para ver los detalles que, a estas alturas, son diferencias mínimas entre plazos y montos.

Barça y Udinese citan a reunión clave para cerrar tema Sánchez


Hoy o mañana será el día para que finalmente se cierre el contrato del delantero en los azulgranas.

Se acabó la Copa América para Chile y también para Alexis Sánchez. La figura de la escuadra chilena y de Udinese, ahora vive los últimos momentos para cerrar su traspaso al Barcelona.


Según detalla ampliamente la prensa española, las dirigencias de ambos equipos se verán las caras hoy o mañana para cerrar definitivamente el asunto. Gino Pozzo, hijo del dueño de Udinese, llegará a Barcelona para reunirse con el vicepresidente deportivo del Barça, Josep María Bartomeu.

Se suponía que estaba todo cerrado el lunes de la semana pasada. Los españoles ofrecían 37 millones de euros: 26 "en billetes" y 11 en variables y un partido amistoso, entre otros ítems. Sin embargo, lo que hizo caer la operación que estaba "lista", fue la diferencia de un millón de euros limpios para Udinese.

Según la prensa catalana, el chileno sólo está a la espera de recibir un llamado para presentarse cuanto antes en la concentración del mejor equipo del mundo tras su participación en el certamen continental. Los términos de su salario ya fueron negociados y ganaría cerca de cinco millones por temporada.

COPA AMERICA 2001: Perú gana a México y Chile puede clasificar hoy




Perú tenía una gran posibilidad y lo sabían. Chile había empatado a un gol ante Uruguay y los dirigidos por Sergio Markarian se podían instalar en la parte alta del grupo.

Y vaya que lo aprovecharon. En un partido donde los peruanos fueron muy superiores, el elenco comandado por Sergio Markarian se impuso a México por 1-0.

Desde un comienzo el elenco del ex DT de Universidad de Chile mostró en Perú un juego mucho más ofensivo. El excelente portero mexicano impidió la apertura de la cuenta durante el primer tiempo.

Pero la resistencia mexicana no duró todo el encuentro. Cuando el partido ya finalizaba, Paolo Guerrero (83') aprovechó una serie de rebotes y definió sólo frente al portero Michel que nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador.

Con este resultado, el Grupo C de la Copa América quedó liderado por Chile con cuatro puntos, seguido por Perú con la misma cantidad de unidades pero con un gol menos. En la tercera ubicación Uruguay se quedó con dos puntos y México cierra la tabla con 0 unidades.

La próxima jornada del Grupo C se disputará el martes en Mendoza y será clave para definir el Grupo C. Chile se medirá ante Perú y Uruguay lo hará ante México.


Chile se puede clasificar en la jornada de hoy pese a no jugar


En caso de que exista una igualdad entre los duelos de Brasil ante Paraguay y Venezuela frente a Ecuador, la "Roja" asegura el paso a la siguiente fase.

Chile acostumbra a clasificar a la segunda fase de la Copa América con muchas complicaciones. Por historia, la "Roja" siempre debe acudir a la famosa calculadora y empezar a sacar cuentas.


Pero la actual Copa América pareciera ser la excepción. El elenco que comanda Claudio Borghi ha realizado un excelente torneo y se ubica en la primera posición del Grupo C con cuatro puntos, lo que lo tiene prácticamente clasificado a la siguiente fase.

Hoy se puede concretar ese paso a la segunda ronda de la Copa América. En caso de que exista un doble empate en la jornada que enfrenta a Brasil ante Paraguay y Venezuela frente a Ecuador, la "Roja" asegurará un cupo entre los ocho mejores del torneo continental.

Todo esto, ya que según las bases del torneo, clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. Dándose estos marcadores, Chile aseguraría al menos como un cupo de los mejores terceros al tener cuatro unidades.



Chile acostumbra a clasificar a la segunda fase de la Copa América con muchas complicaciones. Por historia, la "Roja" siempre debe acudir a la famosa calculadora y empezar a sacar cuentas.




Pero la actual Copa América pareciera ser la excepción. El elenco que comanda Claudio Borghi ha realizado un excelente torneo y se ubica en la primera posición del Grupo C con cuatro puntos, lo que lo tiene prácticamente clasificado a la siguiente fase.



Hoy se puede concretar ese paso a la segunda ronda de la Copa América. En caso de que exista un doble empate en la jornada que enfrenta a Brasil ante Paraguay y Venezuela frente a Ecuador, la "Roja" asegurará un cupo entre los ocho mejores del torneo continental.

Todo esto, ya que según las bases del torneo, clasifican los dos mejores de cada grupo junto a los dos mejores terceros. Dándose estos marcadores, Chile aseguraría al menos como un cupo de los mejores terceros al tener cuatro unidades.

Prensa internacional destaca labor de Valdivia y Sánchez


Además, señalaron que Chile esta ofrenciendo el mejor fútbol y está para pelear la Copa.

"Valdivia despierta a Chile y Alexis pone el talento", quizás ese título del diario deportivo español As reseña la visión de la prensa internacional sobre el empate de Chile ante Uruguay.




El volante y el delantero se llevaron casi todos los elogios como los dos mejores jugadores del encuentro.



"El partido no tuvo demasiada chicha hasta que apareció Valdivia. Hasta entonces, faltó un futbolista que pusiera pausa y juego. Uruguay no lo tiene y Chile lo tenía en el banquillo" señaló Marca.



Para el diario madrileño, el gol de Sánchez fue "una muy buena definición para culminar una gran jugada" y aseguró que "de ahí en adelante sólo hubo un equipo sobre el césped. Chile buscó la victoria con todo, de la mano de Valdivia, que dio un recital. Da gusto cuando un buen centrocampista se pone a jugar. A su lado se enchufó Alexis Sánchez, que cobró vida".



Por último, dijo que "Chile no remató la faena, pero dejó un buen sabor de boca. En una Copa América aburrida, está ofreciendo los mejores ratos"



En tanto, Sport de Barcelona calificó al a Valdivia como un "jugador de clase" y añadió que el 1-1 fue "una excelente jugada y no menos excelente gol".

En Argentina, Olé tituló con "empate maravilla" y calificó a la selección como un cuadro "incisivo", que siempre estuvo "más cerca del gol que su rival y con muchísimas más variantes".

Finalmente, Mediotiempo en México destacó al "niño maravilla" manifestando que "el creativo chileno se mandó una muy buena combinación con sus compañeros para definir cono maestro ante el arquero Fernando Muslera".

"Chile luce sólido, consistente y con pasta para pelear la Copa", sentenció el medio azteca.

Alexis Sánchez: USD$ 54 millones, el traspaso más caro en la historia del fútbol chileno







Los US$ 54 millones que pagará Barcelona harán que Alexis Sánchez supere a Marcelo Salas.


El traspaso de Alexis Sánchez a Barcelona pasará a la historia no sólo por ser la carta más cara por la que algún club haya pagado por un jugador chileno, sino también, porque el "Niño Maravilla" será el quinto jugador nacional en llegar a uno de los clubes "grandes" de Europa.

En el aspecto monetario, Sánchez superará al, hasta ahora, traspaso más caro de un chileno. El registro más alto lo poseía Marcelo Salas, cuando se fue desde la Lazio a la Juventus (2001).

Tras una de las campañas más exitosas de su carrera y del club que defendía (ganó el Scudetto 1999-2000, la Recopa de Europa de 1998-1999 y la Supercopa europea en 1999), cambió a la escuadra de Roma por la de Turín por 20 millones de dólares.

El ahora tercer puesto lo ocupa David Pizarro, quien tras excelentes campañas en el Udinese, se sumó al plantel del Inter de Milán por US$ 18 millones.

En la cuarta ubicación aparece otra vez el "Matador". Cuando comenzaba a forjar su cartel de jugador de nivel mundial, en 1998, Lazio pagó por el temuquense US$ 17,5 millones a River Plate, club dueño de su pase.

Más reciente, en 2008, le sigue la transferencia de Jorge Valdivia desde el Palmeiras brasileño al Al Ain, de Emiratos Arabes Unidos. La suma por el pase del volante de la Selección alcanzó los 12 millones de la divisa estadounidense.

Otro de los últimos grandes traspasos de un jugador chileno lo protagonizó el seleccionado nacional Arturo Vidal. El de San Joaquín fue vendido en 2007 desde Colo Colo al Bayer Leverkusen alemán por 7,7 millones de dólares por el 70 por ciento de su carta, convirtiéndose así, en el segundo jugador más caro que ha emigrado desde un club chileno.

Esa lista la encabeza la venta de Matías Fernández desde el "Cacique" a Villarreal (US$ 9 millones) y, después de "Celia Punk", aparece Rodrigo Tello, quien en 2000 partió de la "U" al Sporting portugués (US$ 7 millones).

No sólo de millones se trata

Además, el tocopillano se ubicará entre los cinco únicos jugadores chilenos que alguna vez han vestido camisetas de escuadras grandes europeas.

El primero fue Iván Zamorano, quien en 1992 arribó a Real Madrid, desde Sevilla, a cambio de seis millones de dólares. Con los "merengues" sería campeón de liga, de la Copa del Rey, Supercopa española y "Pichichi". En 1996, "Bam Bam" partiría a Inter de Milán.

El siguiente chileno en vestir la camiseta de uno de los cuadros más tradicionales del "Viejo Mundo" sería Marcelo Salas, cuando arribó a Juventus, donde fue campeón, pero las lesiones le quitaron protagonismo.

Los otros dos chilenos en clubes grandes, al igual que Zamorano, también estuvieron en el conjunto lombardo: David Pizarro (2005-06) y Luis Jiménez (2007-2009).




Futbolista chileno Alexis Sánchez viaja a España a finiquitar su paso al Barça












El atacante fue autorizado por Claudio Borghi, por lo que parte mañana a Barcelona y regresará a Chile el próximo viernes


Alexis Sánchez está viviendo un momento muy especial. Centro de la noticia mundial por su traspaso al Barcelona, el "Niño Maravilla" decidió abrir su intimidad y le dedicó su anotación de anoche, la cuarta ante los estonios, a su padre putativo, José Delaigue, quien murió hace unas semanas en Tocopilla.

A pesar de la notoriedad que alcanzó durante la última semana, el atacante no ha cambiado su conducta en Juan Pinto Durán. Con la chispa de siempre, sus grandes confidentes han sido sus compañeros de habitación en la concentración: Humberto Suazo y Matías Fernández. Sus dos ex compañeros en Colo Colo fueron los primeros en escuchar, del propio Sánchez, que se iba al Barcelona.

Justamente, las próximas horas serán claves para finiquitar el traspaso. Claudio Borghi y su cuerpo técnico autorizaron al "Niño Maravilla" para que viaje a Barcelona.

El tocopillano se trasladará mañana en la noche y se reintegrará a la concentración de la "Roja" el próximo viernes, en Santiago. De esta forma, quedó descartado para el partido amistoso del jueves ante Paraguay, en Asunción.

Si bien ni el Udinese ni el Barcelona pidieron una solicitud formal a la ANFP para que el delantero viaje, fue el agente del jugador, Fernando Felicevich, quien le pidió directamente la autorización al "Bichi" para que Sánchez se traslade a España a afinar los últimos detalles de su transferencia a los campeones de Europa.

"Alexis es muy maduro para sus 22 años. Está consciente de que quiere estar entre los mejores del mundo. El también tiene el deseo de estar en el mejor equipo del mundo, con el mejor jugador del mundo, como es Lionel Messi", reconoció Claudio Borghi.

La escuadra de Josep Guardiola ya acordó cancelarle 54 millones de dólares al Udinese por la carta del chileno, quien recibirá US$ 4,4 millones por temporada.

"Estamos muy contentos por Alexis. Jugar en un equipo como el Barcelona es un sueño para todos. El se lo merece y ojalá que pueda seguir triunfando", aseguró el capitán de la Selección, Claudio Bravo.

El paso del "Niño Maravilla" a los catalanes tenía bastante complicado al DT de la "Roja". "Había muchas dudas con Sánchez. No podemos hacernos cargo de US$ 45 millones. El es muy profesional y quiere jugar siempre, pero es un riesgo muy grande cuando una transferencia tan importante no está firmada", reconoció el "Bichi".

Eso sí, el arribo de Sánchez al Barcelona no impedirá que juegue la Copa América.

Breves del partido

El público acompañó de todas maneras

Cerca de 20 mil personas llegaron hasta el estadio Monumental para alentar a la selección chilena en el único desafío preparatorio jugado en pastos chilenos. Hasta el sábado se habían vendido seis mil entradas, por lo que la conformidad era evidente en la organización.

Hernán Levy, presidente de Blanco y Negro, no escondió su deseo de que Chile juegue en Pedreros las clasificatorias hacia Brasil 2014. "Cumplimos, hicimos todo para que se sintieran cómodos", expresó el timonel albo.

Valdivia jugó pese al acuerdo con Palmeiras

La preocupación del cuerpo médico de la "Roja" y de Palmeiras por la lesión muscular de Jorge Valdivia conllevó hace algunos días a que ambas partes decidieran la marginación del "Mago" para el duelo ante Estonia.

Sin embargo, el mediocampista actuó 29 minutos y no presentó complicaciones tras el amistoso. "Valdivia está sano. Se le hicieron los respectivos exámenes y no arrojaron lesión. Fuimos respetuosos con los tiempos y le agradecemos la preocupación a Palmeiras", dijo Claudio Borghi.

La "Roja" tiene vuelo para el miércoles

La selección chilena no tiene descanso. Luego del partido frente a los bálticos, la "Roja" volverá hoy a los entrenamientos en Pinto Durán, para preparar el juego del próximo jueves ante Paraguay, en Asunción, que será el último compromiso de preparación para la Copa América.

La escuadra nacional viajará el miércoles en un chárter especialmente acondicionado para el equipo del "Bichi". Junto con la delegación se embarcará también el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, además de otros directivos del ente regidor.












FUTBOL DE PREPARACION A LA COPA AMERICA: Claudio Borghi debuta en Chile goleando a Estonia 4 a 0

Hay que convenir que Estonia no fue un rival de cuidado. De hecho, el equipo europeo ofreció bastante poca resistencia, y el nivel de sus jugadores fue bastante precario.


Haciendo esas consideraciones, ante ese rival Chile consiguió una victoria por 4-0 en el Estadio Monumental, en un duelo que significó el debut en territorio nacional de Claudio Borghi al mando de la roja.

Ante unas 15 mil personas que desafiaron el frío de la noche santiaguina, el elenco del "Bichi" fue el que tomó el control del juego.

Pese que en el primer tiempo el equipo no mostró brillantez a la hora de tocar, y que en algunos pasajes incluso se cayó en impresiciones, aún así Chile se las arregló para marcar tres goles.

El primero fue de Matías Fernández a los 21', con un remate desde 25 metros que sorprendió al portero estonio. Un dato: el jugador de Sporting ha marcado en los tres duelos que ha dirigido Borghi en la "Roja".

Luego, a los 42', Waldo Ponce aprovechó un deficiente despeje para anotar el 2-0 desde 35 metros.

Y dos minutos más tarde, el árbitro uruguayo Martín Vásquez sancionó un penal en contra de Alexis Sánchez, que Humberto Suazo transformó en el 3-0 parcial.

En la segunda etapa, a los 50' Alexis Sánchez marcó el 4-0 definitivo. Y en ese momento podría decirse que el partido prácticamente se "terminó".

Esto porque Claudio Borghi realizó numerosos cambios, al igual que su colega europeo.

En esto destacó el ingreso de Luis Jiménez, quien regresó a la "Roja" después de una larga ausencia.

Cabe consignar que en los minutos previos al compromiso Gary Medel aparecía en la nómina de los titulares. Sin embargo, el "pitbull" sintió molestias físicas que decidieron al cuerpo técnico sustituirlo por Marco Estrada.

En definitiva, fue un triunfo que en términos numéricos fue aplastante pero cuyas conclusiones no pueden ser -de ninguna manera- definitivas pensando en la próxima Copa América.

El próximo compromiso de Chile será ante Paraguay este jueves en Asunción, fijado para las 16.00 de nuestro país.



Fichaje de Alexis Sánchez en el Barcelona podría ser confirmado hoy





En Udinese adelantaron que el tocopillano ya tiene un acuerdo con los "culé", y que ganará US$ 4.4 millones anuales.


El club Udinese confirmó hoy que ya existe un acuerdo económico entre Alexis Sánchez y Barcelona, por lo que ahora solamente resta la negociación entre ambos equipos para dar luz verde al traspaso del tocopillano.
"Según nos comentó el representante del jugador, Fernando Felicevich, Sánchez ya tiene un acuerdo con Barcelona en un contrato por 3 millones de euros por temporada", dijo el presidente de Udinese, Franco Soldati.

Sin embargo, Soldati apunta que se trata de dos negociaciones distintas y separadas. "Ese no quiere decir expresamente que ese será su destino, pero nosotros estamos conscientes de que eso es lo que quiere el jugador. Esperamos definir esto a favor del chico, pero yo creo que hasta finales de junio no cerraremos estas negociaciones", añadió el dirigente.

El contrato de cuatro años que Sánchez tiene acordado con Barcelona podría quedar en nada si es que Udinese no acepta la propuesta de 27 millones de euros más un préstamo del delantero Bojan Krkic. "El sí de Alexis no tiene relación con el sí de Udinese. Son dos cosas diferentes. Nosotros comenzamos a negociar con Barcelona y no nos oponemos a que hablen con el jugador. Pero estamos recién empezando las tratativas. Si ellos pagan el valor que queremos por el pase no habrá problemas, pero tenemos que ir por partes en este asunto", detalló Soldati.



UDINESE PODRÍA DAR EL SI HOY MISMO

Según el diario deportivo As, el tocopillano podría transformarse en refuerzo de Barcelona hoy mismo. El matutino cita a fuentes de la operación y afirma que está "en una fase muy caliente".

"Sánchez ya tiene un acuerdo con Barcelona"


El timonel de Udinese, Franco Soldati, dijo que ganaría US$ 4,4 millones anuales, pero que no está cerrado

El gran anhelo de Alexis Sánchez, ese de jugar por el mejor equipo del mundo, está muy cerca de hacerse realidad. Udinese y Barcelona comenzarán esta semana las negociaciones por el chileno, donde los catalanes llevan la ventaja en la lista de "gigantes" interesados en contar con el tocopillano. Más aún, el cuadro catalán ya tiene un acuerdo con el futbolista.


El primer lunes de junio fue un día de viaje para el empresario, pues partió raudo rumbo a España para sentarse a la mesa en las negociaciones que podrían llevar a su pupilo al monarca de la Champions League.

Las conversaciones entre los friulanos y el equipo blaugrana comenzarán esta semana, aunque los hispanos tienen más de medio camino adelantado tras lograr un acuerdo con el jugador, tal como reconoció a La Tercera el timonel bianconero Franco Soldati.

"Según nos comentó el representante del jugador, Fernando Felicevich, Sánchez ya tiene un acuerdo con Barcelona en un contrato de 3 millones de euros (4,4 millones de dólares) por temporada. Eso no quiere decir expresamente que ese será su destino, pero nosotros estamos conscientes de que eso es lo que quiere el jugador. Esperamos definir esto en el favor del chico, pero yo creo que hasta finales de junio no cerraremos estas negociaciones", aseguró el máximo dirigente de la sociedad de Veneto.

Cuatro temporadas

El delantero ya acordó un contrato de cuatro temporadas con los "culés" con opción de un quinto más, uno de los factores que inclina la balanza por Barcelona y que seguramente se tratará esta semana cuando el dueño del club italiano, Giampaolo Pozzo, se reúna con la secretaría técnica del Barça, encabezada por el ex portero Andoni Zubizarreta.

Sin embargo, el propio Soldati advierte que de ninguna manera está sellado el paso del "Niño Maravilla" al equipo de la Ciudad Condal. Y aunque el futbolista tenga cerrado un acuerdo con los hispanos, Udinese aún no determina dónde jugará el mundialista chileno en la próxima temporada.

"El sí de Alexis Sánchez no tiene relación con el sí de Udinese. Son dos cosas diferentes. Nosotros comenzaremos a negociar con Barcelona y no nos oponemos a que hablen con el futbolista. Pero estamos recién empezando las tratativas. Si ellos pagan el valor que queremos por el pase no habrá problemas, pero tenemos que ir por partes en este asunto", asegura el timonel del cuadro que ostenta el 100% del pase del tocopillano.

Udinese quiere cerca de 57 millones de dólares por el pase del mejor jugador del calcio en la pasada temporada. Una oferta a la que los catalanes están dispuestos a llegar, aunque a través de diferentes fórmulas.

La única que satisface completamente a la familia Pozzo es que se pague el ciento por ciento del dinero, lo mismo que ha pesado en las tratativas con los otros clubes interesados.

Sin embargo, la prensa catalana develó ayer que el monarca de la Champions está dispuesto a cancelar 40 millones de dólares en dinero y el resto con el pase de dos jugadores, cuyos nombres saldrían de entre los juveniles, como el canterano Bojan Krkic (catalán hijo de serbio), el venezolano Jeffrén Suárez y el brasileño Thiago Alcántara.

Timonel de Udinese asegura que Barcelona tiene la prioridad

Pese a que la semana pasada, el dueño de Inter de Milán, Massimo Moratti, aseguraba con optimismo que tenía un acuerdo del 60% por Alexis Sánchez, desde la trinchera de Udinese la información no coincide.

Consultado por el orden de los clubes que quieren al chileno, el presidente Franco Soldati no escondió que los catalanes están primeros en la pole position por contar con el mundialista nacional, de acuerdo con las tratativas preliminares que han mantenido en los días anteriores.

"En este momento Barcelona lleva la delantera por contar con Sánchez, luego está la Juventus y después, Inter de Milán. Esos son los tres clubes que están más cercanos, pero debo advertirle que todavía no sellamos nada en este tema. Esto recién empieza, pero queremos terminarlo este mes. Es obvio que la opinión del jugador cuenta, pero también hay otras cosas que ver. Aunque estamos optimistas de que todo llegue a buen final", dijo el timonel.



FUTBOL EN CHILE: El contraste de la "U" y la UC de cara a la final


Los azules llegan mostrando gran juego y goleando, mientras los cruzados pasaron sufriendo y lejos de su mejor nivel.



Dos realidades totalmente distintas enfrentan Universidad Católica y Universidad de Chile de cara a la final del torneo de Apertura.




Es cierto que los dos equipos han demostrado ser los mejores durante el año, pero el momento parece estar a favor de los azules, que llegan con todo a la definición.



Los dirigidos de Jorge Sampaoli vienen de entregar una exhibición futbolística ante O'Higgins al derrotarlo por 7-1, lo que para muchos los pone como favoritos.



El cuadro azul motró un gran juego y suma una gran regularidad, ya que no pierde hace 14 partidos sumando nueve triunfos y cinco empates con 34 goles a favor y sólo 14 en contra.



Además, la "U" llegará con todos sus jugadores, mientras que la "UC" lamentará en el primer partido la ausencia de Francisco Silva que fue expulsado ante La Calera.



Los cruzados, por su parte, sólo han ganado dos encuentros de sus últimos siete, con cuatro empates y una derrota.



A eso, hay que sumarle el desgaste que significó jugar la LIbertadores, lo que le da también una ventaja en la parte física a los azules.



En cuanto a los duelos de definición entre los dos equipos, la estadística favorece 10-2 a Universidad Católica. Desde el 2000 en adelante, se han enfrentado cuatro veces, con tres triunfos cruzados y uno azul, claro que este fue el último en los cuartos de final del Apertura 2006

U. Católica sufre ante La Calera para pasar a la final del Apertura

Los cruzados ganaron 1-0 y terminaron en su campo resistiendo las escasas llegadas del cuadro cementero.


Con poco, muy poco, Universidad Católica ganó 1-0 a Unión La Calera y jugará la final de los playoffs ante Universidad de Chile.




Al cuadro cruzado no le sobró nada y terminó pidiendo la hora ante los cementeros que buscaron con lo poco que tenían el gol que les diera el paso a la instancia definitiva.



En el primer tiempo, un tiro libre de Cañete que dio en el poste, pero que estaba bien controlado por Giovini, fue la acción de riesgo más importante de los locales, mientras que la visita reclamó un penal que Claudio Puga desestimó.



Tras la vuelta, La Calera no alcanzó a seguir con su esquema, ya que a los 46', un tiro libre fue conectado de cabeza por Enzo Andía, lo que sumado a la mala salida de Giovini, pusieron a los cruzados en ventaja.



Luego, la visita comenzó a jugar mucho mejor, y Católica apenas lograba llegar a la portería contraria.



Un remate de Barriga desde 25 metros dejó en silencio a San Carlos, ya que el balón dio en el travesaño, el que salvó las aspiraciones cruzadas.



A los 67 y 81', Pratto y Villanueva se perdieron el 2-0 y los últimos 10 minutos "casi" se sumaron a la defensa para defender el resultado que los puso en la final.

Se define traspaso de Alexis Sánchez al Barcelona





En España describen a Alexis Sánchez como un "niño bueno"


A horas de que se defina si llega o no al Barcelona, el diario Mundo Deportivo se sorprendió por la historia del chileno.

 
Esta semana se podría concretar todo. Alexis Sánchez está cerca de fichar en el Barcelona y todo depende de que la dirigencia del conjunto catalán se defina a concretar la negociación con lleva con el Udinese. La prioridad, por sobre otros clubes de Italia e Inglaterra, la tienen los actuales campeones de la Champions League.




Frente a esta coyuntura, en España los medios más importantes de Barcelona ya confeccionan perfiles del atacante nacional. Uno de ellos es Mundo Deportivo, que apuntó que Sánchez cumple con las dos grandes cualidades que debe tener un jugador blaugrana.



"No basta con ser muy buen futbolista -que Alexis Sánchez lo es- para fichar por el actual Barça, sino que además hay que ser buena gente, y el joven internacional chileno que apunta a posible refuerzo también cumple ese requisito", dice Mundo Deportivo en su crónica sobre el delantero.



La crónica se detiene en la infancia del tocopillano y la relación que tuvo con su padrastro José Delaigue (recientemente fallecido). "Al escasear siempre el dinero, el tío de Alexis -fallecido en mayo por un cáncer- ayudó a criarle a modo de padrastro. Conmovido, el delantero de Udinese llamaba 'papi chulo' a José Delaigue, para quien mandó construir una casa con su primer gran sueldo", apunta.



Además, se destaca la admiración que siente Sánchez por Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

DT de Chile Claudio Borghi dejó fuera a cinco mundialistas en primera nómina para Copa América

El "Bichi" llamó a 28 jugadores para iniciar los trabajos. El club que más aporta es Universidad Católica.


El entrenador de la Selección Chilena, Claudio Borghi, entregó esta tarde la primera nómina de jugadores para participar en la Copa América, en la que dejó fuera a cinco jugadores que participaron en el pasado Mundial de Sudáfrica 2010.

Los que no están presentes son Luis Marín, Ismael Fuentes, Rodrigo Tello, Mark González y Fabián Orellana.

El "Bichi" llamó a 28 jugadores, quienes comenzarán a trabajar a partir del 31 de mayo en Juan Pinto Durán. Después, el técnico cortará la cantidad de jugadores a 22, más un arquero de reserva.

El club que más aporta es Universidad Católica, con cuatro elementos. Felipe Gutiérrez, Fernando Meneses, Francisco Silva y Paulo Garcés, quien pese a perder el puesto ante Christopher Toselli en la UC está entre los convocados, son los valores "cruzados".

La "Roja" viajará a Mendoza el próximo 1 de julio y debutará en el torneo el 4 del mismo mes, ante México.

La nómina para iniciar los trabajos de cara a la Copa América es la siguiente:

Porteros

1 CLAUDIO BRAVO (REAL SOCIEDAD, ESP)

2 MIGUEL PINTO (ATLAS, MEX)

3 PAULO GARCÉS (UNIVERSIDAD CATÓLICA)

4 RAÚL OLIVARES (COLO COLO)

Defensas

5 GONZALO JARA (WEST BROMWICH, ING)

6 PABLO CONTRERAS (PAOK, GRE)

7 WALDO PONCE (CRUZ AZUL, MEX)

8 ARTURO VIDAL (BAYER LEVERKUSEN, ALE)

9 MARCO ESTRADA (MONTPELLIER, FRA)

10 BRUNO ROMO (PALESTINO)

11 GARY MEDEL (SEVILLA, ESP)

Volantes

12 RODRIGO MILLAR (COLO COLO)

13 CARLOS CARMONA (ATALANTA, ITA)

14 FELIPE SEYMOUR (UNIVERSIDAD DE CHILE)

15 FRANCISCO SILVA (UNIVERSIDAD CATÓLICA)

16 MAURICIO ISLA (UDINESE, ITA)

17 GONZALO FIERRO (FLAMENGO, BRA)

18 FERNANDO MENESES (UNIVERSIDAD CATÓLICA)

19 MATIAS FERNÁNDEZ (SPORTING, POR)

20 JORGE VALDIVIA (PALMEIRAS, BRA)

21 LUIS JIMÉNEZ (CESENA, ITA)

Delanteros

22 JEAN BEAUSEJOUR (BIRMINGHAM, ING)

23 FELIPE GUTIÉRREZ (UNIVERSIDAD CATÓLICA)

24 ALEXIS SÁNCHEZ (UDINESE, ITA)

25 MAURICIO PINILLA (PALERMO, ITA)

26 ESTEBAN PAREDES (COLO COLO)

27 HUMBERTO SUAZO (MONTERREY, MEX)

28 CARLOS MUÑOZ (SANTIAGO WANDERERS)

Chileno Alexis Sánchez es el mejor jugador de la Serie A

Alessandro Gamberini, defensa de la Fiorentina, dijo que no le extraña la gran campaña de Udinese, y alabó especialmente al "Niño Maravilla".



No sólo sus compañeros, el cuerpo técnico de Udinese y la prensa internacional alaban a Alexis Sánchez por su gran rendimiento en el fútbol italiano, sino que ahora también lo hacen sus rivales.
Se trata del defensor de la Fiorentina, Alessandro Gamberini, quien al ser consultado sobre la gran campaña de los bianconeros en la presente temporada, alabó a todo el plantel, aunque se centró en la figura del "Niño Maravilla".
"Lo de Udinese no me sorprende. Este es un campeonato donde todos los equipos han tenido altibajos, y ellos se han mantenido. Y es que tienen a (Alexis) Sánchez, que es actualmente el mejor jugador de la Serie A. Es un jugador decisivo" 
Si bien el tocopillano no participó directamente en los goles friulanos en la victoria 2-1 de Udinese ante Fiorentina en la primera rueda (11-12), el zaguero fue constantemente superado por el chileno, que fue una de las figuras de dicho encuentro.
La revancha de Gamberini deberá esperar hasta mayo, cuando en la segunda semana el cuadro viola reciba en el estadio Artemio Franchi a un Udinese que estará jugándose, de mantener el ritmo, un puesto en alguna competencia internacional.
Alexis Sánchez debería jugar la próxima temporada en la Juventus. Eso, si la venta de su pase al final de temporada dependiera de los hinchas, según reveló una encuesta del portal italiano de "movidas", Calciomercato.
Según un 53% de los fanáticos italianos, el tocopillano debería seguir los pasos de Marcelo Salas y vestir la camiseta de la "vecchia signora", superando por amplio margen al 28% que piensan que su futuro está en el Inter de Milán. Cierra la encuesta un 18% de los hinchas que quieren ver al chileno defendiendo al Milan.
El sitio además de reconocer en el "Niño Maravilla" a una de las "estrellas de la Serie A", anticipa que será una de las vedettes del mercado en junio, por lo que entrevista a Renzo Ulivieri, presidente de la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol.
"Es un jugador excepcional, y le puede servir a muchos clubes grandes, no sólo de Italia. Incluso al Real Madrid le podría servir un jugador así", señaló Ulivieri.

Jugador de Catania: "Haré todo lo posible por frenar a Sánchez"

El ítalo-argentino Ezequiel Schelotto alabó las cualidades del tocopillano, en la previa del duelo del domingo por la Serie A.

Alexis Sánchez se ha convertido en uno de los principales dolores de cabeza para las defensas en la Serie A italiana, tanto así que para este domingo en Catania ya anuncian una marcación especial para el chileno, y con ello cortar su racha goleadora en Udinese.
El puntero ítalo-argentino de los rossazzurri, Ezequiel Schelotto, podría ser uno de los jugadores designados para frenar al tocopillano, responsabilidad que al parecer no le cae nada bien.
"No será un partido fácil, pero todo es posible. ¿Si a mi me tocará marcar a Sánchez? Creo que es un jugador muy fuerte, y si el entrenador me pide que lo marque, haré todo lo posible para detenerlo", partió señalando el delantero, que por disposición técnica ha tenido que retrasarse a funciones defensivas.
Respecto al gran momento de Udinese, que está en zona de Champions League, Schelotto apuntó que "están pasando por un gran momento y jugando a gran nivel. Aunque de visita no andamos tan bien, debemos estar tranquilos porque estamos entrenando bien y tenemos que enfocarnos en el contragolpe. La clave estará en recuperar rápido el balón y salir rápido en contragolpe".
Udinese actualmente está cuarto en la tabla de posiciones de la Serie A con 53 puntos, mientras que Catania lucha por no entrar en zona de descenso en el puesto 14º con sólo 32 unidades.