Popular Post
Showing posts with label Ecuador National Men Soccer. Show all posts
Showing posts with label Ecuador National Men Soccer. Show all posts

COPA AMERICA 2011: Neymar le da alivio a Brasil 4-2 sobre Ecuador

Neymar le da alivio a Brasil

Brasil venció por 4-2 a Ecuador en Córdoba con goles de Pato -2- y Neymar -2- (Caicedo descontó por duplicado). El equipo de Menezes ganó el Grupo B y jugará ante Paraguay en la próxima instancia. Entrá y mirá los goles


En el inicio del segundo tiempo, en Córdoba, el delantero le devuelve la ventaja al equipo de Menezes sobre Ecuador (Pato y Caicedo marcaron en el PT). De permanecer el 2-1 los brasileños se clasifican a cuartos, pero iban a un sorteo con Venezuela para saber quién es el ganador del Grupo B.

Menezes,Neymar. Nunca den por muerto a Brasil. Ni siquiera cuando está herido. Ecuador puede dar fe. Es que el campeón de la Copa América sufrió mucho para pasar de ronda. Demasiado. Recién pudo respirar después del cuarto gol, el de Neymar. El del alivio.

Salieron a jugar una final. El que perdía, se iba. Brasil se hizo cargo. Monopolizó el juego y lo volcó por la derecha con Maicon como abanderado. El reemplazante de Daniel Alves justificó la decisión del técnico Menezes. En el primer cuarto de hora llegó cuatro veces hasta el fondo. Más que el del Barcelona en los dos primeros encuentros.

Brasil no se inmutó cuando Ecuador le manejó la pelota y los cordobeses gritaban "ole". Porque la Tricolor era inofensiva. Felipe Caicedo, una especie de Llanero Solitario, peleaba en soledad y pedía más acompañamiento. El partido no arrancaba...

Paradojas del fútbol, el primer gol brasileño llegó por la izquierda y de cabeza. A los 28, André Santos se proyectó y se la puso en la cabeza a Pato. Anticipo y a cobrar. Creció Brasil. Ecuador se apichonó. Robinho rompió el palo tras un pase de Maicon.

Sin embargo, Ecuador le puso pimienta al partido a los 37. Caicedo probó casi por compromiso desde la puerta del área. Julio César se tiró pero la pelota le pasó por abajo. Insólito. Brasil sintió el impacto. Fue el momento de la Tricolor. El volante Arroyo remató dos veces y estuvo cerca de dar vuelta la historia.

Pero la historia dijo presente en el Mario Kempes. Brasil sabe de eso. La fórmula del Santos dio en la tecla. Pase entrelíneas de Ganso y gran definición de Neymar para el 2-1 a los 4.

¿Partido liquidado? Ni ahí. Porque cuando los pentacampeones se comenzaban a amigar con su fútbol, Caicedo metió la cola. El punta sacó un derechazo esquinado y le metió suspenso al partido.

No hubo tiempo para la ilusión de Ecuador. Porque Neymar estaba decidido a despedirse de Córdoba con todas las luces. A los 16, fabricó el tercero con un tiro cruzado que Elizaga dio rebote. Pato no perdonó. Diez minutos después, el crack que no había aparecido decoró el resultado con un toque sutil tras un centro de Maicon. Ahí se acabó todo.

Brasil se floreó, Neymar se retiró con el sentir del deber cumplido y los de Menezes se instalaron en los cuartos de final.

Neymar y Pato dijeron presente


El delantero de Santos hizo dos y participó en otro. El del Milan también marcó un doblete.

Cuando el equipo más los necesitaba, dijeron presente. Sacaron la cara y con sus goles respaldaron al cuestionado Mano Menezes, quien los bancó y los mantuvo entre los once pese a lo poco que habían mostrado en los dos primeros partidos, ante Venezuela y Paraguay. Neymar y Pato aparecieron en la noche cordobesa para darle a Brasil su primer triunfo en la Copa América.

Aunque Brasil lo buscó y lo buscó por la derecha, la llave del partido se le abrió por la izquierda. André Santo se proyectó y más que un centro envió un pase al medio del área. Pato se anticipó a todos y clavó un frentazo letal. ¿Quién fue el primero en abrazarlo? SÍ, Neymar. Iban 28 minutos del primer tiempo.

El error garrafal de Julio César incomodó a Brasil. Por eso sus futbolistas demoraron la salida en el segundo tiempo. Y en apenas cuatro minutos, Neymar apareció en toda su dimensión. Recibió un pase de Ganso, su socio en el Santos, pasó a toda velocidad entre los centrales y definió con furia. Golazo para sacarse toda la mufa de encima.

Pero Caicedo estaba empeñado en amargar a los brasileños. A los 13, un derechazo del ecuatoriano estampó el 2-2, levantó al público y le dio vida a los fantasmas. Un gol más y Brasil estaba afuera. Alexander Pato silenció a los cordobeses. Neymar probó desde afuera del área, Elizaga dio rebote y el delantero del Milan la empujó a la red.

Neymar no quiso ser menos y también facturó por duplicado. El jugador que ya avisó que seguirá en el Santos hasta diciembre porque quiere jugar el Mundial de Clubes contra Barcelona, tocó al gol un preciso centro de Maicon para que los brasileños desataran ese grito atragantado: "Olé, olé, Neymar". A los 34, dejó la cancha y un coro de silbidos lo acompañó en su salida. No respondió, ya lo había hecho en la cancha con dos goles y una actuación acorde a lo que muchos esperaban.

Copa América 2011: Venezuela sigue sorprendiendo y quedó como líder del Grupo B

Venezuela sigue sorprendiendo


Venció 1-0 a Ecuador, en Salta, y quedó como líder del Grupo B, que también integran Brasil y Paraguay. César González hizo el único gol de la Vinotinto, que venía de igualar con los de Mano Menezes.

Venezuela le dio otro motivo más a la gente que piensa que la Copa América de Argentina 2011 es una de las más extrañas de la historia. En Salta, la Vinotinto venció 1-0 a Ecuador y quedó como único líder del Grupo B, que también integran Brasil y Paraguay. Sorpresa.


El equipo de César Farías fue superior en la primera etapa y desde allí comenzó a justificar lo que finalmente fue una victoria con justicia. Venezuela supo achicar los espacios, tuvo mayor movilidad que su rival y exhibió una mejor circulación del balón en la mitad de la cancha. Juan Arango se vistió de conductor.

Venezuela, entonces, iba a encontrar a los seis minutos la primera chance con un zurdazo de Cichero que el arquero argentino Marcelo Elizaga logró desviar. El rebote lo recogió Miku Fedor, pero su disparó se perdió apenas afuera contra el palo izquierdo.

De a poco, el equipo de Farías comenzaba a mostrar una cara diferente a la que se vio ante Brasil. Ya no sólo se dedicaba a defender y a presionar, sino que también estaba decidido a atacar y quedarse con tres puntos históricos.

Ecuador, mientras tanto, nunca terminaba de acomodarse en el campo y cuando conseguía el balón abusaba de los pelotazos frontales para Felipe Caicedo, quien fue neutralizado por la buena marca en zona que le hizo la defensa caribeña.

Pese a que por momentos a Venezuela le faltó cambiar el ritmo de mitad de cancha hacia adelante, igual se las ingenió para seguir llegando sobre la valla defendida por Elizaga. A los 12 minutos, Arango casi abre el marcador con un zurdazo de media vuelta que pasó al lado del palo izquierdo.

El seleccionado ecuatoriano alcanzó a nivelar el juego recién pasada la media hora, pero al igual que su rival le faltó imaginación para crear situaciones de riesgo. Sobre los 32 minutos y en lo que fue la última llegada clara de la etapa, Oswaldo Vizcarrondo, anticipándose a la salida de Elizaga, cabeceó por encima del travesaño un tiro de esquina de Arango desde la derecha.

Venezuela continuó controlando el juego desde el arranque del segundo tiempo ante un impreciso Ecuador y a los 12 minutos tuvo su premio, cuando el jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, el Maestrico González, venció la resistencia de Elizaga con un imponente derechazo desde afuera del área.

A medida que transcurrieron los minutos, la Vinotinto se fue retrasando en el campo tratando de conservar la ventaja y dejó crecer a Ecuador, que con mucho esfuerzo buscó llegar a la igualdad.

La primera chance que tuvieron los ecuatorianos para empatar se produjo a los 31 minutos, cuando Caicedo armó una monumental jugada individual dentro del área venezolana, dejó tres rivales en el camino pero definió débil a las manos de Renny Vega.

El técnico Rueda intentó darle mayor profundidad a su equipo con el ingreso de Montaño y recién lo consiguió después de la media hora, donde además de la jugada mencionada anteriormente, Vega evitó el gol ante un remate de Benítez.

Finalmente Venezuela logró su objetivo y quedó a un paso de los cuartos de final, algo que podrá conseguir el próximo miércoles cuando enfrente a Paraguay, otra vez en el Padre Martearena.

COPA AMERICA 2011: México derrotó 1-0 a Ecuador en su último partido antes de la Copa



La selección sub 22 de México, que estará en el grupo conformado por Chile, Perú y Uruguay, derrotó por 0-1 a Ecuador, en el último partido de preparación para la Copa América de Argentina, realizado en la capital ecuatoriana.


México fue superior de principio a fin a Ecuador y le bastó el gol de Marco Fabián, al minuto 72, para ganar el encuentro.

El cuadro azteca desde el comienzo neutralizó el fútbol de Ecuador. Agrupó hasta los delanteros en su propia zona y tocó con precisión el balón, mientras el equipo local careció de claridad y orden en la entrega de la pelota.

Cuando México se decidió a atacar salió en forma precisa y se aproximó con prontitud al arco ecuatoriano, aunque en muy pocas ocasiones, hasta que se percató que Ecuador no era ni la sombra de otras temporadas.

Incluso, Peralta se perdió una oportunidad clara de gol, al minuto 28, tras una gran arremetida, que desarticuló el sistema defensivo ecuatoriano, pero su disparo salió a un costado del arco de local.

Elizaga salvó a Ecuador lanzando la pelota al tiro de esquina, tras espléndido remate a media altura de Márquez, al minuto 33.

La mejor oportunidad de gol del partido la desperdició Márquez, lanzando la pelota sobre el travesaño, cuando se quedó solo frente al arco, a los 41'.

El equipo ecuatoriano se retiró, al término del primer tiempo, en medio de la protesta de los aficionados, inconformes por la floja presentación de su selección, en el último partido de preparación para la Copa América de Argentina.

Ecuador pudo llegar al gol a través varios de remates de media distancia de Edison Méndez y David Quiroz, pero siempre desviados por el portero mexicano, Luis Michael.

Varios aficionados al final del encuentro exigieron, en coro, la salida del entrenador colombiano Reynaldo Rueda, por la falta de funcionamiento del equipo.



Canada to open camp in Alliston and plays vs Ecuador at BMO Field on June 1



Canada to open camp in Alliston





Canada’s national team begins its arrival today in Alliston, ON in advance of next week’s Men’s International Friendly match at BMO Field in Toronto. Canada will face Ecuador on Wednesday 1 June in a send-off match before the start of the 2011 CONCACAF Gold Cup. The Canada-Ecuador match kicks off at 19.00 ET.
Tickets to the Canada match are available through Ticketmaster at 1.855.985.5000 or ticketmaster.ca. There is a range of ticket price options available for the 1 June match with prices starting as low as $20. Group tickets are available through the Ontario Soccer Association (tickets@soccer.on.ca). For group tickets in the Canadian supporters section contact voyageurstickets@gmail.com.
Coach Stephen Hart has selected 23 players for the 2011 CONCACAF Gold Cup, with 20 players expected to travel beginning 5 July to Detroit. Canada’s opening match of the 2011 CONCACAF Gold Cup is 7 June at Ford Field in Detroit, MI. Canada’s three group opponents are USA (7 June), Guadeloupe (11 June in Tampa) and Panama (14 June in Kansas City).



Only part of the Canadian roster will arrive in Alliston this week, as some players complete or continue their season with their professional clubs in North America and Europe. The remaining players are expected to arrive in Toronto over the weekend as the team shifts from Alliston to Toronto on Sunday. Canada should then have its full team for training on Monday 30 May.